
Los servicios que ofrecemos son:
CAPACITACIONES - SESIONES INDIVIDUALES - ENCUENTROS GRUPALES - ENTREVISTAS - SOUL CARE - SEIL
Capacitaciones
-
El arte de escuchar:
"Hacia una escucha plenamente consciente".
-
Coherencia personal consciente:
“Detectando los conflictos interiores”.
-
El mandala del yo:
“Plenificando nuestra vida”.
-
Sanando las heridas sagradas
"Trabajando en la sanidad de las heridas sagradas".
-
El mensaje de los sueños:
“Interpretando su simbología y abriéndonos a su guía”.
-
Camino a Emaús:
"Aproximación a las Escrituras desde claves para el desarrollo".
-
El arte del buen morir
“Acompañando la vida en momentos de crisis”.
OTROS SERVICIOS
-
Sesiones individuales:
para acompañar personalmente en las crisis vitales e inesperadas y en el desarrollo del ciclo de vida familiar a través de encuentros terapéuticos de consejería. Se utilizan herramientas como el análisis transgeneracional, programación neurolingüística e hipnosis ericksoniana.
-
Encuentros grupales:
realizados en un entorno de contacto con la naturaleza y con propuestas de trabajo personal y en conjunto.
-
Entrevistas en vivo:
entrevistas mensuales por Instagram para conocer diferentes perspectivas con referencias en temas de desarrollo personal holístico.
-
Semana intensiva
Desarrollo psicoespiritual y acompañamiento pastoral: aportes desde la teología, la mística cristiana y la psicología analítica de Jung.
TALLERES
-
Claves y herramientas para formar familias conscientes y nutritivas:
Los talleres para padres son espacios diseñados para proporcionar herramientas y estrategias que promuevan el desarrollo de familias conscientes y nutritivas. Estos encuentros buscan fortalecer las habilidades parentales, fomentando una crianza basada en el respeto, la empatía y la comunicación efectiva.
En estos talleres, se abordan temas como la inteligencia emocional, la disciplina positiva y la importancia de establecer rutinas saludables en el hogar. Por ejemplo, se enfatiza en la necesidad de crear un ambiente donde los niños se sientan valorados y comprendidos, lo que contribuye a su desarrollo integral. Además, se promueve la participación activa de los padres en el aprendizaje y crecimiento de sus hijos, reconociendo su papel fundamental en la formación de individuos resilientes y seguros de sí mismos.
Participar en estos talleres no solo enriquece la dinámica familiar, sino que también ofrece a los padres la oportunidad de compartir experiencias y aprender de otras familias, creando una comunidad de apoyo mutuo. Al implementar las estrategias aprendidas, las familias pueden construir relaciones más sólidas y nutritivas, favoreciendo un entorno propicio para el bienestar y desarrollo de todos sus miembros.
-
Desarrollando raíces y desplegando alas:
Los talleres para inmigrantes, enfocados en “desarrollar raíces y desplegar alas”, ofrecen un espacio valioso para adaptarse a un nuevo país sin perder la esencia de la identidad cultural propia. Estos programas buscan equilibrar la integración en la sociedad de acogida con la preservación de las tradiciones y valores que definen a cada individuo.
En estos talleres, se promueve la participación en actividades culturales y sociales que faciliten el intercambio intercultural y la construcción de lazos entre personas de diferentes orígenes.  Además, se enfatiza la importancia de conectarse con comunidades de origen similar, lo que brinda un sentido de pertenencia y apoyo, permitiendo mantener viva la herencia cultural mientras se navega por la nueva sociedad. 
Al participar en estos talleres, los inmigrantes pueden fortalecer sus raíces culturales y, al mismo tiempo, desplegar alas hacia nuevas oportunidades, logrando una adaptación armoniosa que enriquece tanto a ellos como a la comunidad que los recibe.
-
Autoconocimiento y desarrollo personal:
Los talleres de desarrollo personal y autoconocimiento que abordan el concepto de la “sombra” y la idea del “otro como espejo” ofrecen a los participantes la oportunidad de explorar y comprender aspectos ocultos de su personalidad. La “sombra”, según la psicología analítica de Carl Jung, se refiere a aquellos rasgos, deseos o impulsos que reprimimos o negamos porque no encajan con la imagen que tenemos de nosotros mismos. Estos elementos, aunque ocultos, influyen en nuestras emociones y comportamientos. 
La dinámica del “otro como espejo” sugiere que las cualidades o comportamientos que nos irritan o fascinan en los demás son reflejos de aspectos de nuestra propia psique que aún no hemos reconocido o aceptado. Al observar nuestras reacciones hacia los demás, podemos identificar proyecciones de nuestra sombra y trabajar en su integración. 
Participar en estos talleres brinda herramientas para reconocer y aceptar la sombra personal, promoviendo una mayor comprensión de uno mismo y de las relaciones interpersonales. Al integrar estos aspectos, se facilita un crecimiento personal más auténtico y una mejora en la calidad de nuestras interacciones con los demás.

SOUL CARE
Orientado específicamente a líderes pastorales en los ministerios hispanos para responder de una forma concreta a sus necesidades. La complejidad del mundo actual demanda que la persona responsable del cuidado de otras pueda asumir su camino de desarrollo siendo más consciente de sus límites personales, de sus responsabilidades hacia los demás y de las variadas fuentes de renovación en lo sagrado. Las múltiples experiencias de burn out, de inadecuado manejo del stress o de profundas crisis de sentido hablan de la urgencia de este servicio en estos tiempos de crisis mundial. Cuidar a los que cuidan: recordando que un equilibrado amor al prójimo comienza con un sano amor a sí mismo en el contexto de un amor unificador y trascendente a Dios. Coordinadora: Mercedes Tarragona. Este ministerio cuenta con tres programas. Anam Cara y Camino.
-
Reseñas
Experiencias y testimonios.
-
Emaús:
Un tiempo para contactar con las heridas del camino, reinterpretar la vida en un contexto más amplio, conectar con el fuego interior y afianzar el sentido de Vida.
-
Betania:
Ofrece un ámbito para contactar con la enfermedad, la muerte y la resurrección y también con el perdón, los vínculos personales, el amor en sus diferentes expresiones y la búsqueda de una plenitud de vida.

SEIL
Spiritual Emotional Intelligence and Leadership
Especialmente diseñado para colegio intermedio y secundario. Tiene por finalidad crear un espacio seguro y vital en el que los alumnos y profesores puedan aprender y practicar habilidades de inteligencia emocional y espiritual.
También estimula a que cada estudiante inicie una búsqueda de sus dones y que los desarrolle para servir a algo más grande que él mismo.
Este ministerio está basado en tres pilares metodológicos, cuatro áreas del ser y doce arquetipos especialmente diseñados para entrenar a facilitadores de grupo y docentes.
-
Anam Cara:
Un ámbito donde poder contactar con las fuerzas internas, sanar las heridas sagradas y construir un sentido con un acompañamiento profesional personalizado. Modalidad virtual o presencial. Encuentros semanales de una hora.
-
Camino:
Una serie de capacitaciones para continuar desplegando habilidades y adquiriendo herramientas para mantener el estilo de vida propuesto por Jesús. Modalidad virtual o presencial. Conferencias y talleres grupales.